top of page
ceath monterrey
Sitio editado en wix por Emilio De León Castro para It Web Inc.
TIROPLASTÍA
la solución para la parálisis de cuerda vocal
Después de una cirugía de glándula tiroides algunos pacientes desarrollan alteraciones en su voz que consisten en voz débil apagada como si la persona hablara susurrando, además cuando degluten líquidos o sólidos el paciente sufre episodios de tos originados por aspiración bronquial de alimentos.
La mayoría de los afectados acudirán con su médico tratante y a muchos se les dice que probabemente después de algunas semanas recuperen la capacidad de hablar normalmente, sin embargo esta recuperación en algunos casos no se presenta nunca.
Muchos enfermos empiezan a acostumbrarse a este nuevo tipo de voz y algunos se resignan a que permanecerán así por siempre.
La causa de este problema es la paresia (debilidad) o parálisis (falta completa de movilidad) de una cuerda vocal. Las cuerdas vocales verdaderas son estructuras situadas en la laringe que cuando funcionan normalmente tienen movimiento voluntario, es decir la persona puede hacer que vibren con la intensidad y el tono deseado para lograr la emisión de sonidos diferentes, y también durante la deglución se cierran para que los alimentos continuen hacia el esófago y no entren a las vías respiratorias.
Para desplazar la cuerda vocal paralizada en la TIROPLASTÍA tipo 1 se coloca un pequeño implante de un material bien tolerado por el organismo y de esta manera se logra corregir el defecto.
Explicación sobre parálisis cordal
SI USTED CREE PADECER PARÁLISIS DE CUERDA VOCAL EMPIECE CON EL PROCESO PARA RECUPERAR SU VOZ
¡HAGA UNA CITA HOY MISMO A NUESTRA CLÍNICA DE VOZ!
Mismo caso clínico antes y después de la TIROPLASTÍA
bottom of page